Ir al contenido principal

¿Le has seguido la pista al fantasma de Frankfurt? Aquí la historia del grafiti más famoso de la ciudad


  Surgido a finales de los noventa por obra de un artista urbano local conocido bajo el pseudonimo "Spot", el fantasma de Frankfurt se ha ganado un lugar especial en el arte callejero.

  Los espíritus se han extendido en todos los distritos de Frankfurt. Es el pequeño reino de "Spot", reconocido en la escena de Frankfurt como el creador de los Cityghosts

  Ya sea en las papeleras a orillas del Meno, sobre los techos del Zeil o en las estaciones de tren de Frankfurt, si se observa con atención se pueden ver las caras en todas partes. A veces son grandes, a veces pequeños, a menudo coloridos y elaboradamente ejecutados, otros nuevamente solo insinuados por contornos en cuestión de segundos. 

  Cómo se verá cada fantasma al final y dónde surgirá generalmente se decide espontáneamente y de acuerdo con el estado de ánimo.

  ¿Cuántos fantasmas has logrado ver?







Fotos: topspot-ffm




Comentarios

Entradas más populares de este blog

“Palmengarten” el jardín tropical de Frankfurt

  El famoso parque botánico de la ciudad alberga un paisaje exótico con especies tropicales, granjas de plantas acuáticas, un mariposario y hasta una cascada.  El histórico Jardín de Palmeras ( Palmengarten, en alemán) reabrió sus puertas tras la pandemia con un festejo especial por sus 150 aniversario. Su  historia comenzó en 1868 cuando por iniciativa de ciudadanos locales se formó un comité que se encargó de la compra de plantas exóticas, el diseño del parque y la coordinación con la ciudad para alquilar las 7 hectáreas en la entonces rural Bockenheimer Strasse donde se instalaría. Los invernaderos llegaron en 1869, en 1870 tuvo lugar la primera exposición de flores y la inauguración oficial ocurrió finalmente el 16 de marzo de 1871. Hoy dentro de sus 22 hectáreas cuenta con más de 7 mil metros cuadrados de invernaderos que alojan una enorme colección de palmeras, algunas con más de un siglo de edad,  arbustos gigantes y helechos, además  de otros especímenes...

Lugares que no te puedes perder si visitas Baden Baden

 Qué ver en Baden Baden  Alrededor del año 1000 AC vivieron aquí tribus celtas, cuyo recuerdo aún pervive en los nombres de algunos bosques, ríos y aldeas de la Selva Negra. En la época del emperador romano Adriano se construyeron baños y termas, cuyas ruinas se pueden visitar actualmente. El nombre de la ciudad, Baden, significa “baño”, lo que demuestra la indiscutible relación de su historia con las aguas termales. En esa época los margraves de la ciudad construyeron sus castillos, que aún están en pie. En 1870 se construyeron los baños antiguos (Friedrichsbad), cuyas propiedades curativas se conocían en toda Europa. En el siglo XIX era el balneario preferido de los ricos y famosos de la época, que acudían en verano para disfrutar de las termas. La ciudad atravesó casi intacta ambas guerras mundiales, por lo que la mayoría de los edificios y lugares que vemos son los originales Los baños: el agua termal surge desde 2,000 metros de profundidad y fluye hacia 12 fuentes en las...

¿Vale la pena comprar la Frankfurt Card?

  Lo mejor Permite viajes ilimitados en el transporte público. Los viajes al aeropuerto también están cubiertos. La Frankfurt Card es especialmente útil para grupos de hasta 5 personas. Vale la pena para los amantes de los museos. Descuento con los autobuses de dos pisos Hop On-Hop Lo peor No permite la entrada gratuita. Solo otorga descuentos. Solo es válido para días naturales completos. Las unidades de 24 horas serían más prácticas. Los descuentos en restaurantes y tiendas no son muy atractivos. Solo hay un pequeño descuento para el popular Museo Städel. El descuento en la Torre del Meno no siempre es aceptado al comprar las entradas. ***Nuevo*** **** Edición Verano 2022 *** PDF CON TODOS LOS DESCUENTOS VISITA LA PÁGINA WEB OFICIAL